Skip to content
info@cestaland.com
Blog de CestalandBlog de Cestaland
Blog de Cestaland
Consejos de una mamá farmacéutica. Embarazo, parto y bebés. Consejos y descargables.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP
PinterestInstagramID de Google AnalyticsTwitterFacebook
 
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP

Cómo hacer un buen puré de verduras para bebés

2.7 (53.33%) 9 votes
Cuando tu bebé cumple 6 meses tu pediatra te indicará probablemente que es el momento de introducir las verduras en su dieta. En el post de hoy te cuento cómo preparar puré de verduras para bebés. Vimos con anterioridad los consejos prácticos y trucos para la introducción de verduras. Ahora vamos a ver cómo hacer un buen puré de verduras para tu bebé.

Las primeras verduras que se dan a un bebé son:
patata, puerro y zanahoria.

Cuando tome ésto bien, añadirle las verduras adecuadas (puedes recordarlo aquí).


RECETA PARA HACER UN BUEN PURÉ DE VERDURAS PASO A PASO:

Ingredientes:
para un puré de 280 g (multiplicar si quieres que salgan para más botes y congelar):


– aceite de oliva (0.4º).
– 150 g de patata limpia y pelada.
– 150 g de verduras: ejemplo:

  • 100 g zanahoria, 50 puerro
  • 50 zanahoria, 75 calabacín o calabaza, 25 puerro
  • 25 zanahoria, 75 calabacin, 25 alubia verde, 25 puerro
  • 25 zanahoria, 75 calabacin, 25 borraja (partes más tiernas, evitar hojas), 25 puerro

 (Para saber cómo varía el sabor en función de qué verduras elegimos, mira aquí)

Modo de elaborar un buen puré de verduras para bebés:

 
Mi consejo: ¡Usa la olla express!
 

Puré de verduras para bebés de 6-12 meses:

-Pon la patata y verdura limpia con el agua suficiente pero sin pasarte (luego te doy trucos)
-Cierra la olla, 7 minutos.
-Sacar el puré y batir con batidora.
Antes de servir echar una cucharilla de aceite de oliva 0.4 crudo y mezclar bien.
 

Puré de verduras para bebés a partir de 12 meses:

– por un poco de aceite de oliva en el fondo de la olla.
– sofríe unos minutos las verduras
– añade el agua ya caliente
– cierra olla, 7 minutos y seguir como antes.
 
Servir y a chuparse los dedos tu hijo y a disfrutar del inmenso placer de ver a tus hijos comer a gusto.
 

A qué temperatura se debe servir el puré:

  • ¡ten cuidado!, si está muy caliente y le quema la boquita al bebé lo va a rechazar.
  • Cada bebé es una personal y como tal, tiene sus gustos, sí, desde que nace… A unos les gusta la comida más caliente que a otros. Solución: prueba… a veces los bebés dejan de comer a medio puré porque se ha quedado frío… 

 

¿Cómo congelar el puré de verduras para el bebé?

  • Dosifica unos 280g de la mezcla en un tarro de cristal, espera a que esté frio, ciérralo bien y mete al congelador. Voilá! Así de sencillo!
  • Marca la composición en una etiqueta en el bote y así le puedes descongelar un sabor cada día.

 

¿Cómo descongelo el puré y lo preparo para que no pierda propiedades ni textura?

  • mete el bote de puré del congelador al frigo unas 24 horas antes de ir a dárselo.
  • Si se te ha olvidado (Nos ha pasado a todas 😉 ) puedes descongelarlo en microondas pero la textura va a ser horrorosa. Solución: descongelalo en el micro lo suficiente para echarlo a un cazo y caliéntalo él.
  • Para que la textura no se pierda, remueve sin parar suavemente mientras lo calientas.
 

¿tú tienes algún otro truco?? Cuéntame!!

menús semanales infantiles
Si te ha gustado, comparte please.Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Compartir nos hace mejores

Post navigation

PreviousPrevious post:Pinterest 30 dic – 4 eneNextNext post:Alimentación complementaria – Cómo introducir el puré de verduras para bebés.

Te va a interesar leer:

collar mordedor silicona
Collar Mordedor y Cadenita Sujetachupetes mordedores, las nuevas joyas para mamás y bebés
24 enero, 2018
VueltalCole en eBay
Ahorrar en la Vuelta al Cole vendiendo cosas de bebé que ya no necesitas en eBay #VueltalCole
20 septiembre, 2017
pack weleda bebe calendula 3 productos
Te presento la línea Weleda Bebe de Caléndula. Cosmética natural para bebe certificada.
13 septiembre, 2017
famosas usando mal muselinas
20 Usos de las muselinas. ¿Cómo se usan habitualmente mal las muselinas y cómo usarla tú correctamente?
14 junio, 2017

6 Comentarios

  1. Isabel Arcediano Díaz says:
    30 octubre, 2014 en 8:50 am

    Gracias por ésta opción. Voy a intentar hacerlo este fin de semana, porque que mi bebé coma verduras, es misión imposible…
    Saludos!

     Reply
    • Ana-Cestaland Ana Monente Mozaz says:
      30 octubre, 2014 en 9:29 am

      Hola Isabel! Gracias por tu comentario. Ya nos vas contando si te apetece tus avances y si necesitas más consejos… me estrujo la cabeza para pensar cómo conseguir que tu peque coma verduras.
      Gracias y un saludo, Ana

       Reply
  2. Liber says:
    10 febrero, 2016 en 5:46 pm

    Hola!! Yo también congelo el puré, si veo que tiene una textura muy feo lo que hago es volver a pasarle la batidora, y queda como recién hecho!!

     Reply
    • Ana de Cestaland says:
      8 marzo, 2016 en 9:28 am

      Sí, pasando de nuevo la batidora se queda como nuevo. Gracias y un saludo, Ana

       Reply
  3. Carmen ruiz says:
    7 marzo, 2016 en 4:06 pm

    Cuando descongelo el puré no sé si será por l patata queda una masa “tipo esponja ” y va directo a la basura no hay manera de salvarlo!! Que puede ser? Estoy desdsperada por qué no encuentro el motivo y veo q es mejor tenerlo preparado en el congelador! Gracias

     Reply
    • Ana de Cestaland says:
      8 marzo, 2016 en 9:44 am

      Hola Carmen, se me ocurre ¿Cómo lo descongelas? Te recomiendo pasar de nevera a frigo un día antes de comerlo para que vaya descongeládose poco a poco. Si lo calientas en cazo dale vueltas sin parar, mejor con varillas. Si lo calientas en microondas seguramente necesitarás pasarle otra vez la batidora.
      Cuéntanos luego cómo te van estos cambios, ¿ok?
      Muchas gracias y un saludo, Ana

       Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

¿Qué buscas?
Nuestra shop online

ir a cestaland tienda regalos para embarazadas y cestas para bebés

Descargables GRATUITOS para ti:
de cuánto estás embarazada listas-embarazada-sumome menús semanales foto
Categorías
  • alimentación infantil (12)
  • bebé (71)
  • Cestaland (23)
  • Colaboraciones (5)
  • colegio (8)
  • crianza (44)
  • Decorar con… (17)
  • embarazo (45)
  • Entrevistas (1)
  • frases (25)
  • lactancia (15)
  • Libros (6)
  • listas (9)
  • mamás (16)
  • muy personal (10)
  • Navidad (11)
  • niños (48)
  • Pinterest (22)
  • post parto (5)
  • retirada del pañal (4)
  • Salud emocional (6)
  • Salud infantil (10)
  • sueño infantil (3)
  • Últimos trabajos (11)
  • Uncategorized (1)
  • Verano (15)
Últimos comentarios
  • Lola en Decorar con buhos infantiles
  • instituto suelo pélvico en ¿Qué es el masaje perineal, cómo se realiza y qué cremas o aceites necesitas? Info y vídeo
  • Marta en Decorar con…. colores: habitaciones infantiles en verde menta o mint. Ideales!!
  • María en ¿Sabes cuál es la mejor crema antiestrías?
  • judith en Rosa mosqueta propiedades y usos
Aviso legal
Aviso legal Política de privacidad
Publicidad
Colaboraciones y publicidad
Afiliados
Ser afiliado de cestaland
Blog de Cestaland
Todos los derechos reservados. No damos permiso para usar fotografías, imágenes o textos que aparezca en este blog y web a nadie y para ningún uso ni personal ni comercial.
Esta pagina utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer Mas
Aviso legal, política de privacidad y cookies