Skip to content
info@cestaland.com
Blog de CestalandBlog de Cestaland
Blog de Cestaland
Consejos de una mamá farmacéutica. Embarazo, parto y bebés. Consejos y descargables.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro «Cuídate mucho, mamá»
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • Ir a TIENDA
PinterestInstagramID de Google AnalyticsTwitterFacebook
 
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro «Cuídate mucho, mamá»
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • Ir a TIENDA

Cómo cuidar a un recién nacido – preguntas y respuestas

Los primeros días con un bebé habrá que realizarle unos cuidados especiales que luego irán convirtiéndose en rutina y poco a poco serán cada vez más fáciles. Una vez que tengas todas las cosas que necesitas preparadas, vamos a ir viendo qué hacer con todos estos productos.

A partir de hora, hablaré del bebé en masculino pero obviamente me refiero a todos los bebés tanto nenes como nenas.

www.bebesymas.com

Datos básicos que si no te los cuentan, no los sabes y haces el canelo (como mi marido y yo con nuestro primer bebé que acabamos un día sin ninguna ropa de su talla limpia y lavando a mano y secando con secador de pelo… ):

– Lo más habitual es que el bebé recién nacido haga cacas cada vez que toma. (Cómo limpiarle)

  • ¿hay que cambiarle cada vez que toma? No, hay que cambiarle cada vez que hace caca o que el pañal está cargadito de pis. No es necesario cada vez que hace pis porque los pañales (si son buenos) absorben muy bien el líquido y mantienen el culito seco.
  • ¿Hay que cambiarle también por la noche si ya se ha dormido? Los libros dicen que sí. El consejo de una madre que ha pasado mucho sueño es que si su piel está perfecta y no está irritado, consideres que si se ha dormido, es que no está molesto, puedes esperar hasta que se despierte.
  • los pañales hay que ajustarlos bien. Al bebé no le vas a hacer daño por ponerlo ajustadito (ojo!! ajustadito… no que le oprima la tripita!!). Y si por penica que te da la criatura se los dejas un poco sueltos, acabarás como nosotros lavando a mano y secando con secador porque en poco rato, el bebé ha manchado toda la ropita de su talla que tenías preparada.


www.mibebeyyo.com

– Los bebés tras la toma, suelen echar un aire.  

  • Muchas veces va acompañado de una pequeña cantidad de leche que les sobra. Protégete si no quieres cambiarte tú de ropa tanto como él.
  • No todos los bebés  ni en todas las tomas echan el aire. No le agites como una coctelera si no sale. 
  • Ayúdale poniéndole un poco vertical sobre tu pecho y con golpecitos. Éstos golpecitos no han de ser caricias, serán golpecitos suaves, como cuando jugabas a los cromos para darles la vuelta, con la misma posición cóncava de la mano. Serán 4 ascendentes, desde media espalda hasta debajo del cuello.



– algunas niñas tienen una ligerísima menstruación al principio de la vida, es normal y es por la transferencia hormonal de la madre. Es importante comentárselo siempre al pediatra y si es algo mayor que unas gotitas, acudir a centro médico.


www.bebesymas.com

– los bebés lloran, se quejan y necesitan contacto y seguridad. Ten en cuenta:

  • Nacer y adaptarse al mundo es una tarea complicada y que tiene que dar bastante miedito cuando uno es un bebé indefenso así que mi consejo personal: cógele aupi, explícale lo que le pasa y asegúrale que estarás a su lado. 
  • ¿Se acostumbran a estar aupi? Es que en realidad vienen acostumbrados de serie porque, de hecho, en toda su existencia, sólo han conocido estar más que aupi… estar dentro.
  • ¿Es bueno cogerles? radicalmente sí. De hecho, hay estudios que hablan del mejor desarrollo cerebral de un bebé que es atendido cuando llora
  • ¿Llora para manipular? Manipular es una acción muy madura y consciente. El bebé no entiende ni siquiera el tiempo ni el espacio. Ni siquiera sabe que él es un individuo independiente de su madre. Es imposible que su desarrollo cerebral tenga la complejidad necesaria para manipular.



www.pequelia.com

– el dormir es un capítulo que merece un post entero ( o más bien, libros y libros) así que lo trataremos más adelante. Como máxima:

 EL SUEÑO DE UN BEBÉ SE RESPETA SIEMPRE


Sí, incluso cuando hay visitas………..


¿Se te ocurre algo más que unos papás recién estrenados deban saber?

Image and video hosting by TinyPic

Si te ha gustado, comparte please.Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Compartir nos hace mejores

Post navigation

PreviousPrevious post:Pinterest 30 sep – 5 octNextNext post:Cómo cuidar a un bebe – Higiene y vestir.

Te va a interesar leer:

¿Qué regalar a un bebé?
26 agosto, 2020
Tipos de Biberones y tetinas
20 junio, 2020
evitar contagios virus guardería
Cómo evitar contagiarte de los virus de guardería
3 marzo, 2020
Cómo vestir a mi bebé si tiene fiebre
23 febrero, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Tienda Online

DESCARGABLES GRATUITOS

de cuánto estás embarazada

Blog de mamás

blog embarazo
blog especialista parto y postparto

blog sobre bebés

blog sobre lactancia

blog alimentación infantil

blog de mamás

MI LIBRO

Aviso legal
Aviso legal Política de privacidad
Publicidad

Colaboraciones y publicidad

Afiliados

Ser afiliado de cestaland

Blog de Cestaland
Todos los derechos reservados. No damos permiso para usar fotografías, imágenes o textos que aparezca en este blog y web a nadie y para ningún uso ni personal ni comercial.
Esta pagina utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer Mas
Aviso legal, política de privacidad y cookies
Necesarias Siempre activado