Lactancia y trabajo: Permiso de lactancia materna

Uno de los aspectos fundamentales para poder afirmar que la confluencia lactancia y trabajo es posible es conocer bien cómo funciona el permiso de lactancia materna.

Una vez finalizado el permiso por maternidad también llamado baja maternal empieza el periodo de permiso de lactancia materna.

Como te he comentado ya en muchos posts, sabemos que la OMS recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses del bebé pero en nuestro maravilloso país, la baja maternal dura hasta las 16 semanas (3 meses y medios) de vida del bebé.

Entonces, ¿es compatible la lactancia materna y trabajo? ¿Qué periodo de lactancia materna es considerado a efectos de derechos laborales?

Nota: todo ésto es para la mayoría de los trabajadores y los mínimos obligatorios. Consulta tu convenio particular por si mejora estas condiciones.

¿Cuánto dura el periodo de lactancia materna en el trabajo? ¿Qué es la baja por lactancia?

A efecto de derechos laborales, se considera periodo de lactancia o periodo de lactancia materna hasta que el bebé cumple los 9 meses.

 

¿En qué consiste el permiso de lactancia materna? 

El permiso por lactancia materna consiste en 1 hora al día en que la madre puede ausentarse del trabajo para alimentar a su bebé.

Todo sobre las horas delactanciaExisten varias posibilidades para poder cogerse las horas de lactancia:

  • Disfrutar de 1 hora al día seguida de permiso en el trabajo.
  • Esta hora diaria se puede dividir en 2 turnos de media hora cada uno.
  • Existe la posibilidad de que la trabajadora use su permiso de lactancia para entrar más tarde o salir antes de trabajar pero en ese caso será de media hora al día.
  • Acumular las horas de lactancia o hacer un permiso de lactancia acumulada si lo permite el convenio o la empresa está de acuerdo

¿Es posible disfrutar de una lactancia acumulada? ¿A cuántos días de lactancia equivale?

La acumulación de la lactancia es posible y está contemplada en el estatuto de los trabajadores si tu convenio lo permite o si la empresa está de acuerdo. Ya te adelanto que es así en la  mayoría de los casos.

Disfrutar del permiso de lactancia acumulado es una buena idea para aumentar la baja maternal y así incorporarte cuando tu bebé tiene casi 6 meses en lugar de 4.

Cálculo lactancia acumulada:

Tras las 16 semanas de baja maternal el trabajador por cuenta ajena suele disfrutar de sus vacaciones para este periodo, que le llevan hasta que el bebé tiene 4 meses.

Quedan 5 meses para que el bebé cumpla 9. Por tanto, debes contar 1 hora al día de los días laborables entre el fin de las vacaciones tras la baja maternal y el día en que tu bebé cumple 9 meses.

Divides el número de horas por las horas de tu jornada laboral y el resultado será los días que te corresponden de permiso por acumulación de lactancia.

 

Y si en lugar de lactancia materna, la lactancia es artificial, ¿tengo horas de lactancia?

Sí. Es indiferente el tipo de lactancia que se esté haciendo con el bebé para poder disfrutar el permiso de lactancia o cogertes las horas de lactancia

¿Es posible permiso de lactancia para el padre?

Sí, el padre puede solicitar el permiso de lactancia o las horas de lactancia indistintamente a la madre pero sólo uno de lo dos progenitores podrá hacerlo. Es decir, uno u otro progenitor. No los dos.

¿Las madres autónomas tenemos derecho al permiso por lactancia materna?

horas de lactancia. Calcular lactancia acumuladaNo. Y no hay derecho. Es una desigualdad injusta. Pero muy importante y que casi nadie sabe: según dos sentencias judiciales, lo puedes disfrutar el padre de tu bebé si no es también autónomo. 

Sin embargo, yo desde mi posición de madre autónoma, he descubierto algunas ventajas para poder compatibilizar lactancia y trabajo sin perder calidad en ninguno de los dos aspectos y te lo contaré en siguientes posts.

¿Hay permiso de lactancia en adopciones?

Sí, las adopciones son una maternidad como otra de nacimiento natural así que tienen los mismos derechos. El bebé necesita establecer el mismo vínculo y exactamente los mismos cuidados.

Y en partos múltiples, ¿Cómo cambian las horas de lactancia?

Según el estatuto de los trabajadores At 37.4, se reconoce el permiso de lactancia incrementado proporcionalmente al número de hijos que hayan nacido a la vez.

¿Cambia algo respecto al permiso de lactancia de los funcionarios?

Los funcionarios pueden disfrutar de horas de lactancia hasta los 12 meses de su bebé en lugar de hasta los 9. Lo que supone en horas de lactancia acumuladas para funcionarais a 4 semanas que pueden sumar a las 16 de baja maternal. Ampliando entonces su baja total a 20 semanas dedicadas al cuidado del hijo.
menús semanales foto

He preparado unos menús semanales para facilitarte la vida y ayudarte a ahorrar tiempo. ¿Los quieres?

* indicates required



También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − dos =

Regalos para bebés y embarazadas