Skip to content
info@cestaland.com
Blog de CestalandBlog de Cestaland
Blog de Cestaland
Consejos de una mamá farmacéutica. Embarazo, parto y bebés. Consejos y descargables.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP
PinterestInstagramID de Google AnalyticsTwitterFacebook
 
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP

¿Se puede enseñar a gatear? Estimulación temprana, juegos y ejercicios para gatear

5 (100%) 1 vote

Gatear es un paso básico en el desarrollo psicomotor de tu bebé pero en ocasiones, hay algunos bebés que no gatean o no empiezan a gatear pronto y sus mamás se preocupan. Para esas mamás preocupadas porque su bebé de X meses no gatea, he recopilado una serie de juegos y ejercicios para enseñar a gatear a tu bebé si es que eso es posible.

En el post anterior te contaba qué es gatear, cuándo gatea un bebé y los tipos de gateo o formas de gatear.

¿Es necesario gatear? Mi bebé de 8 meses no gatea, ¿le pasa algo?

Tras la publicación de mi artículo sobre gatear: ¿Cuándo empieza a gatear un bebé? una mamá me consultaba lo siguiente:

Mi bebé de 8 meses no gatea.

Otra mamá preocupada me comentaba:

Mi bebé de 10 mese no gatea

enseñar a gatear. estimular el gateoComo ya te contaba en ese artículo, gatear es bueno y positivo pero que tu bebé no gatee aunque tenga 8 meses o no gatea con 10 meses no tiene porqué ser un signo de alarma.

Hay un 7% de niños sanos que sencillamente, no gatean.

Si te preocupa que tu bebé no gatea, lo mejor será consultar a tu pediatra y él valorará si es necesario tomar alguna medida o todo el desarrollo psicomotor de tu hijo es correcto.

Aun así, he preparado para ti una serie de juegos y ejercicios para estimular a tu bebé a gatear. Porque la gran pregunta que suele seguir a la afirmación de “mi bebé de X meses no gatea” es: ¿Cómo enseñar a gatear a un bebé?

¿Se puede enseñar a gatear a un bebé? ¿O solo se puede estimular su propia conquista del gateo?

No. No se puede enseñar a gatear a un bebé. 

Sí se puede estimular a un bebé para que empiece a gatear y darle las herramientas y la libertad que necesita para ello.

¿Cómo estimular a un bebé de X meses a gatear?

  • dale libertad en el suelo.
  • ponle sobre una superficie sobre la que no se resbale y si los calcetines le resbalan, quitáselos. Deja su pie libre para que pueda notar la fuerza en en los dedos.  A mis hijos les ayudaba mucho estar sobre las típicas alfombras-puzles de letras o números de piezas enormes de goma gordita porque son ligeramente mullidas para evitar daño en la rodilla pero no resbalan.
    • Cuando mis hijos habían conseguido arrastrarse y no levantaban la barriga del suelo yo lo que hacía era gatear a su alrededor con manos y rodillas. Así les mostraba que con ese movimiento podían llegar a donde querían mucho más rápida y eficazmente y ellos, lo podían imitar.c olo

Juegos de estimulación para gatear o Ejercicios con bebés para estimular el gateo

  1. Gatear a su alrededor

    1. para que tu bebé te vea. Si tienes hijos mayores, podéis pintaros la cara como gatitos y jugar a ser una familia gatita. Ellos gatearán y mostrarán a tu bebé lo divertido que puede ser.
  2. El juguete volador.

    1. consiste en colocar un juguete unos 2-25 cm por encima del cuerpo del bebé y moverlo.
    2. el bebé intentará alzar los brazos y ejercitará toda la musculatura superior de brazo y torso. Lo que le favorece a fortalecer esta zona básica para intentar el gateo.
  3. Salto de obstáculos.

    1. Coloca piezas blanda pero firmes ( formas de cubo o cilindro).
      1. No te sirven cojines a menos que sean bastante sólidos.
      2. Sí puedes usar un cojín de lactancia de los rígidos como los de nuestra tienda.
      3. por ejemplo, el cojín de base de un sofá orejero o butaca como las mecedoras que usaste para tu lactancia.
    2. Intenta atraer a tu bebé con algún objeto o juguete que le guste estimulando que pase por encima de los obstáculos.

    Chocar los cinto con sus pies.

    1. hacer de tope para el pie. Cuando tu bebé intente mover las piernas, puedes jugar a “chocar los cinco” con sus pies.
    2. coloca tu mano de tope para su pie e impúlsalo un poquito para adelante para que experimente la fuerza de empujar sus piernas.
  4. estimular el gateo. Enseñar a gatearSalto de obstáculos.

    1. Coloca piezas blanda pero firmes ( formas de cubo o cilindro).
      1. No te sirven cojines a menos que sean bastante sólidos.
      2. Sí puedes usar un cojín de lactancia de los rígidos como los de nuestra tienda.
      3. por ejemplo, el cojín de base de un sofá orejero o butaca como las mecedoras que usaste para tu lactancia.
    2. Intenta atraer a tu bebé con algún objeto o juguete que le guste estimulando que pase por encima de los obstáculos.
  5. La pelota.

    1. ¿A qué bebé no le gusta perseguir una pelota? Si lanzas una pelota cerca de tu bebé, este intentará perseguirla y se sentirá muy motivado para moverse.

 

¿Cuál es el calzado adecuado para gatear? 

Te cuento los que creo que son los mejores zapatos para empezar a gatear:

  • Los zapatos flexibles de suela blanda como los de bililula.

    • Son super blanditos así que dan total libertad a los pies de bebé.
    • Abrigan el pie de tu bebé si va a estar en un suelo frío o es invierno pero respetando por completo su desarrollo
    • evitan que tu bebé se resbale y le sirven de punto de apoyo para empezar a avanzar en el suelo y empezar a gatear.
    • al tener la suela blanda, el bebé nota el suelo y puede experimentar lo que es la pisada.
    • tu bebé no se los podrá sacar
    • los zapatos blandos y flexibles para bebés de bililula son de piel así que transpiran perfectamente y no hacen sudar el pie.
    • ¿Quieres comprarlos con descuento? Usa el código: CESTALAND para comprarlos en su web con un 5% dto.

Comprar zapatos de suela blanda para bebés BILILULA con descuento. Código: CESTALAND

  • Los zapatos biogateo de biomecanics.

    • La semana que viene publicaré un post completo hablando sobre los zapatos de biomecanics pero te adelanto:
    • su suela es totalmente flexible así que permite al bebé notar el suelo y experimentar.
    • su diseño en colaboración con ortopedistas y el instituto biomecánico de Valencia está hecho pensando en el pie del niño que pasa del gateo a intentar ponerse de pie.
    • da a tu  hijo la libertad, seguridad y estabilidad que necesita.
    • su rebaje en forma de “u” en el talón respeta el talón de aquiles en todos los cambios de posición de tu bebé: de gateo a sentado, etc.
    • son los ideales para ser los primeros zapatos con suela para tu bebé.

 

Si te ha gustado, comparte please.Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Compartir nos hace mejores

Post navigation

PreviousPrevious post:Biomecanics, los zapatos que evoluciona con el crecimiento y desarrollo del pie de tu hijoNextNext post:Gatear ¿Cuándo gatean los bebés?

Te va a interesar leer:

collar mordedor silicona
Collar Mordedor y Cadenita Sujetachupetes mordedores, las nuevas joyas para mamás y bebés
24 enero, 2018
VueltalCole en eBay
Ahorrar en la Vuelta al Cole vendiendo cosas de bebé que ya no necesitas en eBay #VueltalCole
20 septiembre, 2017
pack weleda bebe calendula 3 productos
Te presento la línea Weleda Bebe de Caléndula. Cosmética natural para bebe certificada.
13 septiembre, 2017
famosas usando mal muselinas
20 Usos de las muselinas. ¿Cómo se usan habitualmente mal las muselinas y cómo usarla tú correctamente?
14 junio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

¿Qué buscas?
Nuestra shop online

ir a cestaland tienda regalos para embarazadas y cestas para bebés

Descargables GRATUITOS para ti:
de cuánto estás embarazada listas-embarazada-sumome menús semanales foto
Categorías
  • alimentación infantil (12)
  • bebé (71)
  • Cestaland (23)
  • Colaboraciones (5)
  • colegio (8)
  • crianza (44)
  • Decorar con… (17)
  • embarazo (45)
  • Entrevistas (1)
  • frases (25)
  • lactancia (15)
  • Libros (6)
  • listas (9)
  • mamás (16)
  • muy personal (10)
  • Navidad (11)
  • niños (48)
  • Pinterest (22)
  • post parto (5)
  • retirada del pañal (4)
  • Salud emocional (6)
  • Salud infantil (10)
  • sueño infantil (3)
  • Últimos trabajos (11)
  • Uncategorized (1)
  • Verano (15)
Últimos comentarios
  • Lola en Decorar con buhos infantiles
  • instituto suelo pélvico en ¿Qué es el masaje perineal, cómo se realiza y qué cremas o aceites necesitas? Info y vídeo
  • Marta en Decorar con…. colores: habitaciones infantiles en verde menta o mint. Ideales!!
  • María en ¿Sabes cuál es la mejor crema antiestrías?
  • judith en Rosa mosqueta propiedades y usos
Aviso legal
Aviso legal Política de privacidad
Publicidad
Colaboraciones y publicidad
Afiliados
Ser afiliado de cestaland
Blog de Cestaland
Todos los derechos reservados. No damos permiso para usar fotografías, imágenes o textos que aparezca en este blog y web a nadie y para ningún uso ni personal ni comercial.
Esta pagina utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer Mas
Aviso legal, política de privacidad y cookies