Ha llegado el momento de dejar el pañal para tu bebé y tú, que eras una madre o padre previsor, tienes preparado lo que vas a necesitar para la retirada del pañal.
Estás decidido y tu hijo crees que está preparado. Ahora llega la gran cuestión:
¿Cómo quitar el pañal?
bebesymas.com |
Lo mejor será explicarle que ya es mayor y que no necesita pañal. Habla el tema con tu hijo.
Le tendrás que explicar qué es lo que esperas de él. Que es que cuando note que tiene ganas de hacer pis o cacas, te avise e iréis al baño o al orinal. Cuéntale lo cómodo que va a ir sin pañal. Enséñale que papá y mamá no usan pañal porque son mayores. El siguiente post irá sobre los trucos para quitar el pañal así que… estate atenta.
Sí, aunque te parezca que no, los niños lo entienden todo. Si ves que no te escucha o se hace el “longis”, probablemente no es que no te entienda, igual es que no le interesa demasiado todavía.
- No compliques más las cosas, no añadas pasos innecesarios. Cuanto más se parezca el aprendizaje del niño a los hábitos de los adultos, menos pasos y menos cambios necesitará dar en total.
- Asume que vas a pasar una temporada limpiando escapes y que probablemente tendrás que salir de casa con un par de mudas. Los primeros días, lleva también zapatos extras. A veces, tú también tendrás que cambiarte de ropa… es mejor que lo sepas de antemano…
- En medida de lo posible, sé paciente y tómatelo con alegría, tu hijo se hace mayor y éste es un paso importante hacia su autonomía.
- Intenta respetar a tu hijo, tener mucha paciencia y si va a escuela infantil o guardería, tienes que coordinarte con sus profesoras. Ellas tienen mucha experiencia y seguro que os ayudarán en esta etapa. Sobre todo, ellas suelen ver si el niño muestra interés cuando los demás por ejemplo hacen pis o cacas en los WCs.
- Entérate bien de qué método usan en tu guardería e intentar consensuar las metodologías para no confundir al niño o si lo prefieres, intenta hacerlo en un periodo de vacaciones en el que vayas a estar con tu hijo unos días.
Las pautas para dejar el pañal serán:
- Una vez que inicias el proceso, quitar el pañal al niño durante todo el día. Al niño le causará confusión ponerle el pañal para ir de paseo por ejemplo. No sabrá cuándo puede hacer pis y cuándo no y tendrá la sensación de que no confías del todo en su capacidad para retener. Él necesita toda tu confianza así que, confía.
- Queda excluido de esto la noche, y en algunos niños la siesta. La continencia nocturna se suele alcanzar sólo cuando la diurna está bien establecida.
- Los primeros días no hay que esperar a que el niño pida ir al baño. Hay que ponerle regularmente en la taza u orinal. Al principio sentarle cada media hora, alargar una hora e ir alargando más poco a poco hasta que sea él espontáneamente quien sea consciente de sus ganas y solicite ir al baño.
- Es importante recordar que el niño está aprendiendo. Evita reñirle, castigarle y por supuesto, ridiculizarle por fallar. Tampoco habrá que reñirle si no quiere sentarse en la taza, se puede esperar un ratito más.
- Celebra mucho cada logro, sobre todo al principio. Conforme esos logros vayan siendo habituales, puedes ir disminuyendo los aplausos y felicitaciones, ya que ya no los necesita con tanta intensidad.
- Si sales de casa, llévate un par de mudas o tres. Incluye también recambio de zapatos y calcetines.
PACIENCIA, RESPETO, COMPRENSIÓN, CONFIANZA Y APOYO INCONDICIONAL.
Un par de consejos para quitar el pañal:
Libro de caillou de ediciones Everest |
- Escucha y observa a tu hijo. Haz lo que te diga tu instinto que va a funcionar mejor con tu hijo. Tú eres quien mejor le conoce. Confía en él pero sobre todo, confía en ti. Tú eres quien mejor le va a ayudar y su referencia. ¡Vais a hacerlo muy bien!
- Conviértelo en un juego en medida de lo posible, haz ver que es algo positivo, ningún drama ni nada conflictivo. Es bueno cuando consigue hacer caca o pis por ejemplo despedirse de ellos diciendo «adiós» y con la manita al tirar la cadena. Les hace mucha ilusión.
- Ignora al resto del planeta. La vecina, la frutera, su profe de la guarde, el pediatra, la farmacéutica, incluso la abuela de la criatura…. (voy a ser muy políticamente incorrecta)… incluso su padre…….. no son su madre.
Sobre todo tú, mamá, eres quien mejor conoce a tu hijo.
Por supuesto, está bien escuchar porque a veces los demás ven cosas que nosotros no podemos ver.
Escuchad a todos los mencionados, y si os aportan comentarios útiles, los usáis para hacer las cosas mejor. Los comentarios que te encienden una alarma y te agobian… ignoradlos lo mejor que podáis.
Una cosa es segura, tu hijo dejará el pañal. ¿Cuándo?… ya iremos viendo…
En el siguiente post te desvelaré los trucos para dejar el pañal que mejor me han funcionado y se me han ido ocurriendo. ¿Quieres suscribirte y que te llegue a tu mail directamente?