Skip to content
info@cestaland.com
Blog de CestalandBlog de Cestaland
Blog de Cestaland
Consejos de una mamá farmacéutica. Embarazo, parto y bebés. Consejos y descargables.
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP
PinterestInstagramID de Google AnalyticsTwitterFacebook
 
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Descargables GRATIS
  • Libro “Cuídate mucho, mamá”
  • Últimos artículos
  • Contacto
  • SHOP

Cómo hacer un buen lavado nasal

3.4 (68.89%) 9 votes

El lavado nasal es una técnica imprescindible para todos los padres.

Los niños son una continua fábrica de mocos lo quieran o no.

Aunque extremes los cuidados, les pongas tres bufandas y dos gorros siempre están fabricando mocos, puesto que su sistema inmune está fabricando defensas continuamente.

Y el moco es uno de los mecanismos más básicos que tiene.

Es distinto hacer un lavado nasal de un bebé, de un niño que ya se sienta o de uno de más de año y medio que ya huye corriendo por el pasillo y tiene mucha fuerza.

¿Qué necesitas para lavar la nariz bien?

          

      

  • Un líquido humectante:

     -ampollas de suero fisiológico estériles
     -o botella de suero fisiológico más grande
     -o agua de mar con aplicador incorporado.

  • Una jeringuilla (sin aguja) si vas a usar suero fisiológico de bottella.
  • Una aguja si vamos a usar una botella grande. Sólo la usarás para coger el suero. ¡Nunca para aplicar el suero en la nariz!
  • una toalla pequeña o babero.
  • Aspirador nasal. Más abajo en el artículo te cuento qué tipos hay y cuál te recomiendo.

 

¿Qué cosas no debes usar para un lavado nasal?


  • No uses las peras que usaban nuestras madres y abuelas. Es imposible limpiar eso bien.
  • Seguro que nos llevaríamos un buen susto si miramos qué tiene dentro esa pera si la abrimos tras varios lavados.
 

¿Cómo hacer la higiene o lavado nasal?

1. Lavado nasal de bebés


¿Cómo hacer un lavado nasal a un bebé?

Vamos a considerar esta etapa desde recién nacidos hasta que ya se sientan con firmeza (unos 8 meses).

En esta etapa mejor usar ampollas estériles de suero para asegurarnos de que el líquido que pueda tragar el bebé esté completamente limpio.

Para lavar la nariz de bebés lo mejor será:

  1. Tumbar al bebé en el cambiado o una superficie que se pueda mojar.
  2. Poner la cabecita de lateral mirando por ejemplo hacia su derecha y entonces vaciar la ampolla (lo que se pueda) en un chorro rápido (pero muy rápido si quieres que arrastre algo de moco).
    Aplicarla por el caño izquierdo y saldrá por el derecho arrastrando el moco. 
  3. Cambia de lado la orientación de la cabeza, que el bebé esté ladeado hacia su izquierda, y aplica el suero por el caño derecho para que vaya de arriba hacia abajo.
  4. Absorbe el moco que se ha humectado con el aspirador nasal (luego te explico cómo).

¿Cómo hacer un buen lavado nasal a un bebé? Ayuda a tu bebé a sacar todos esos mocos Clic para tuitear

2. Lavado nasal en bebés mayorcitos


Considero bebés mayorcitos a los que ya se pueden sentar con cierta autonomía hasta que pueden echar a correr con cierta autonomía y velocidad (año y medio?depende de cada bebé y del interés en la huida…)

Para un lavado nasal infantil puedes usar suero de botella, que no te garantiza la esterilidad más que en su primer uso pero es mucho más barato.

MI CONSEJO: compra botella de un máximo de 100 ml o 250ml. Te durará para muchos lavados y para cuando lo termines, el líquido todavía estará relativamente limpio. Si quieres asegurarte una completa higiene, sigue con las ampollas monodosis.

La mejor técnica es la siguiente:
  1. Coloca al bebé sentado sobre el cambiador también o en una superficie que se pueda mojar.
  2. Sujeta su cabeza con tu brazo izquierdo (derecho si eres zurdo), entre tu pecho y tu brazo.
  3. Protege o cubre el pecho del bebé con la toalla pequeña o el babero para evitar que se moje.
  4. Carga el suero fisiológico de la ampolla o el suero de la botella en una jeringa de 5 ml. ¡¡Obviamente quita la aguja si la has usado para cargar!!
  5. Vacía rápidamente el suero por un caño. El suero caerá a modo de chorro por el otro y arrastrará el moco. Repite la operación en el otro caño.

 

TRUCO: Carga una jeringa del 10ml llena y vacía mitad por un caño y mitad por el otro. 

La ventaja de ésto es que no tienes que parar a cargar a mitad de chorro y ya que tienes bien colocado al bebé, cuando más rápido lo hagas, mejor.

Puedes intentar aplicar el aspirador pero con un niño de ese tamaño y fuerza no es fácil. Es sufiente con repetirle el lavado que te he explicado las veces que sea necesario, durante el día o la noche.

 

3. Lavado nasal en niños. ¿Cómo hacer lavados nasales a niños?

¡Te deseo suerte y mucha fuerza para lavarles la nariz! 😉
Lo primero, carga la jeringuilla para estar muy preparado y ponte ropa que se pueda mojar.

Para lavar la nariz a un niño:
  1. Atrapa a la criatura (la primera vez colará. En mi casa, lloros y lamentos cada vez que les digo que vamos a lavar la nariz)
  2. ponle sentado sobre tus rodillas.
  3. Sujeta su cabeza entre el pecho y el hueco del brazo izquierdo
  4. Aplica la ampolla o la jeringuilla llena rápidamente.
  5. Carga otra vez y aplica por el otro hueco. 
  6. O usa una solución de agua marina en spray, que es mucho más cómodo y a tus hijos puede que les haga gracia por el tema del spray…

Si lo has conseguido ¡eres un artista!

Y ya para sobresaliente: intenta aspirar su nariz después. ¡¡Ánimo!!

Precauciones para hacer lavados nasales y sacar mocos

Las 2 mayores precauciones que debes seguir cuando lavas la nariz a un niño y le sacas los mocos:

  1. No pasarte con la presión del suero, puesto que si ejerces demasiada presión puedes empujar los mocos y el propio suero hacia el oído del bebé derivando en una otitis.
  2. Intenta que el líquido que metes por un caño, salga por el otro arrastrando en lugar de tragárselo tu bebé, así quedará más limpio.

Tras el lavado, es conveniente aspirar la nariz con un aspirador nasal


El aspirador nasal es un gran amigo que te ayudará a sacar el moco que has humectado con el lavado.
Consiste en un aparato sencillo que por un lado se aplica en la nariz de tu bebé o hijo y recogerá el moco y por el otro está acoplado a algún método de succión como suele ser tu boca o una jeringuilla.

Tipos de aspiradores nasales. ¿Cuál es el mejor aspirador nasal?

  • Aspirador nasal sencillo. La aspiración la hace el adulto con su propia succión.

En este tipo de aspirador nasal, el de la foto anterior, la única fuerza que saca el moco es tu aspiración.

Deberás hacer una succión eficaz. No demasiado suave ni te pases de fuerza. No quieres que el moco llegue hasta tu boca.

Sobre todo será importante hacer una succión regular. Mantener el ritmo en el tiempo que dure la extracción del moco.

  • Ventajas:
    • es muy económico
    • fácil de limpiar
    • el relleno puede ser algodón o gasas, lo que también es muy económico.
    • Como la fuerza de la succión la haces tú puedes variarla en función de la necesidad o de la consistencia del moco de tu hijo.
  • Desventajas:
    • tú tienes que succionar y si lo haces demasiado fuerte o no has puesto suficiente algodón o gasas, el moco puede llegar hasta ti. Sí, sí, puede llegar… y sí, es asqueroso pero si mantienes una buena higiene del aspirador y sobre todo, colocas bastante algodón o gasas en la cámara de recogida del moco, todo el moco se quedará ahí y no subirá nada por el tubo de la succión.
  • Aspirador nasal eléctrico.

El aspirador nasal eléctrico es el que la succión la hace algún aparato eléctrico. A mí me da como cosilla, la verdad porque no controlas tú la velocidad de succión y no los he probado.

De hecho, hace tiempo me presentaron un nuevo aspirador nasal que se conectaba al aspirador de casa.

No me gustó la idea, la verdad. Yo creo que si siento a mi bebé y además de ponerle un aparato en la nariz enchufo el aspirador con el ruido que hace, necesitaría al menos a 5 personas para sujetarle quieto y poder extraerle los mocos.

  • Ventajas:
    • es cómodo en el sentido de que tú no haces la succión.
    • es más limpio para ti ya que el moco nunca llegará a ti.
  • Desventajas:
    • es mucho más caro.
    • el ruido que hace puede asustar al bebé.
    • no controlas tanto la fuerza de succión.

 

Aspirador nasal tipo jeringuilla.

aspirador nasal nahore 1
El último aspirador que he podido conocer y manejar ha sido el aspirador modo jeringuilla.

Y me ha gustado mucho porque combina lo sencillo del primero con el extra de higiene del aspirador eléctrico.

  • Ventajas:
    • aspirador nasal nahore 2es bastante económico, en nuestra tienda online: lo puedes comprar por 11,95€
    • muy fácil de usar.
    • super limpio, no tienes que succionar tú y nunca llegará el moco de tu bebé a ti
    • El cambio de los filtros es muy limpio e higiénico
    • Los filtros te duran para varios usos dependiendo de la cantidad de moco de tu bebé.
  • Desventajas:
    • que tienes que cogerle un poco de práctica para poder usarlo con una sola mano pero una vez que lo has usado un par de veces, lo harás super rápido y fácilmente.
    • Si succionas con la boca tienes las 2 manos libres. En este caso, no. Pero a cambio, es tan compacto que con una sola mano para ponerlo en la nariz y succionar te vale. Con la otra mano, sujetarás las manitas de tu bebé para que te deje hacer la “operación limpieza”

Comprar ahora el aspirador jeringuilla por 11,95€


¿tú utilizas algún otro método? Coméntame!

 

Si te ha gustado, comparte please.Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Compartir nos hace mejores

Post navigation

PreviousPrevious post:Decorar con pomponesNextNext post:La frase de la semana: ¡sonríe!

Te va a interesar leer:

collar mordedor silicona
Collar Mordedor y Cadenita Sujetachupetes mordedores, las nuevas joyas para mamás y bebés
24 enero, 2018
afonía en niños
Tratamiento de la afonía
17 octubre, 2017
VueltalCole en eBay
Ahorrar en la Vuelta al Cole vendiendo cosas de bebé que ya no necesitas en eBay #VueltalCole
20 septiembre, 2017
dolor garganta homeopatia
¿Qué es la homeopatía? ¿De verdad funciona?
16 septiembre, 2017

3 Comentarios

  1. Anonymous says:
    2 febrero, 2015 en 4:38 pm

    Muy práctico el post y muy detallado.
    Una pregunta: el aspirador nasal se puede usar ya desde bebes o sólo de mayores?
    Gracias Ana!

     Reply
    • Ana-Cestaland Ana Monente Mozaz says:
      2 febrero, 2015 en 4:52 pm

      Hola! Gracias por tus palabras!!
      El aspirador nasal se puede usar desde el primer día!
      Eso sí, asegúrate de humedecer la naricita de tu bebé o hijo con suero antes de hacer la succión pero es ideal desde el primer día…
      Si tienes un bebé recién nacido, intenta comprar un aspirador flexible o “confort” pero los clásicos duros también van bien…
      Un saludo y gracias a ti!!

       Reply
  2. Alejandra padilla says:
    17 enero, 2018 en 6:17 am

    Buen día! Mi bebe tiene 1 año 1 mes pero le hecho el lavado unas 3 veces y en todas las ocasiones el suero nunca sale por la otra narina. Como que se sale por la garganta y la vd llora bastante. Que estaré haciendo mal?

     Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

¿Qué buscas?
Nuestra shop online

ir a cestaland tienda regalos para embarazadas y cestas para bebés

Descargables GRATUITOS para ti:
de cuánto estás embarazada listas-embarazada-sumome menús semanales foto
Categorías
  • alimentación infantil (12)
  • bebé (71)
  • Cestaland (23)
  • Colaboraciones (5)
  • colegio (8)
  • crianza (44)
  • Decorar con… (17)
  • embarazo (45)
  • Entrevistas (1)
  • frases (25)
  • lactancia (15)
  • Libros (6)
  • listas (9)
  • mamás (16)
  • muy personal (10)
  • Navidad (11)
  • niños (48)
  • Pinterest (22)
  • post parto (5)
  • retirada del pañal (4)
  • Salud emocional (6)
  • Salud infantil (10)
  • sueño infantil (3)
  • Últimos trabajos (11)
  • Uncategorized (1)
  • Verano (15)
Últimos comentarios
  • instituto suelo pélvico en ¿Qué es el masaje perineal, cómo se realiza y qué cremas o aceites necesitas? Info y vídeo
  • Marta en Decorar con…. colores: habitaciones infantiles en verde menta o mint. Ideales!!
  • María en ¿Sabes cuál es la mejor crema antiestrías?
  • judith en Rosa mosqueta propiedades y usos
  • Pepa en Rosa mosqueta propiedades y usos
Aviso legal
Aviso legal Política de privacidad
Publicidad
Colaboraciones y publicidad
Afiliados
Ser afiliado de cestaland
Blog de Cestaland
Todos los derechos reservados. No damos permiso para usar fotografías, imágenes o textos que aparezca en este blog y web a nadie y para ningún uso ni personal ni comercial.
Esta pagina utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Leer Mas
Aviso legal, política de privacidad y cookies