Cambiar el pañal de tu bebé puede parecer una tarea sencilla, pero en la práctica, puede convertirse en todo un desafío, por eso, como farmacéutica especializada en maternidad y madre de 3, te cuento hoy todos mis secretos y trucos para saber cómo cambiar un pañal.
Especialmente se complica la cosa cuando tu pequeño decide que es el momento perfecto para moverse como un pez fuera del agua.
Si estás esperando un bebé o te encuentras en las primeras semanas de crianza, esta guía está pensada para ti. Vamos a ver qué necesitas y cómo hacerlo, paso a paso, con consejos útiles y realistas que funcionan en la vida real (sí, incluso cuando estás medio dormida/o a las 3 de la mañana).
¿Qué necesitas para cambiar el pañal?
Antes de lanzarte a la acción, es importante tener todo a mano. Porque una vez que empiezas, no puedes dejar a tu bebé solo ni un segundo.
Aquí va una lista de todo lo que necesitas para cambiar el pañal a tu bebé:
-
Un cambiador sobre el que apoyar a tu bebé. Es preferible que el cambiador sea plastificado, para que puedas limpiarlo fácilmente. Si no tienes uno, una toalla grande o manta impermeable también puede servir en caso de emergencia.
-
Un cambiador portatil si vas a cambiar el pañal fuera de casa.
-
Pañales limpios. Parece obvio, pero más de una vez se olvida reponerlos. Ten siempre al menos 2-3 al alcance.
-
Toallitas húmedas. Yo personalmente las uso solo fuera de casa, pero son muy prácticas para limpiar rápidamente.
-
Esponja con agua (lo que uso en casa). Me preparo un cubito con agua tibia si el cambiador no está en el baño. Es más respetuoso con la piel del bebé que las toallitas, cuidamos al planeta y ahorramos. Todo ventajas menos tener que limpiar la esponja tras el cambio de pañal.
-
Crema balsámica para el culete, ideal para prevenir o tratar irritaciones y la temida dermatitis del pañal.
-
Toalla de algodón para secar bien el culito si usas esponja. La piel debe estar completamente seca antes de poner el nuevo pañal.
-
Bolsa o depósito para pañales usados, donde puedas tirar sin problema ese material “radiactivo pestilente” que generan nuestros angelitos.
-
Un juguete, móvil, mordedor o cualquier distracción visual. Esto puede marcar la diferencia entre un cambio de pañal tranquilo y una escena de lucha libre.
¿Cómo cambiar el pañal paso a paso?
-
Lávate las manos antes de empezar (o usa gel hidroalcohólico si estás fuera).
-
Coloca a tu bebé sobre el cambiador y asegúrate de que está seguro. Nunca lo dejes sin vigilancia.
-
Abre el pañal sucio y con él mismo, retira la mayor parte de residuos si es necesario.
-
Limpia el culito desde adelante hacia atrás (especialmente importante en niñas para evitar infecciones).
-
Seca bien con una toalla suave si usaste esponja y agua. La humedad es enemiga de la piel sana.
-
Aplica la crema protectora si tu bebé lo necesita.
-
Coloca el pañal limpio, ajustando bien los adhesivos pero sin apretar demasiado.
-
Viste de nuevo a tu bebé y dale un buen achuchón, ¡te lo has ganado!
-
Recoge y limpia todo. Lávate bien las manos otra vez y respira: misión cumplida.
Secretos y trucos para cambiar el pañal de tu bebé con eficacia, seguridad y ahorrando.
- Es muy muy frecuente que el bebé, al notar cambio de temperatura al abrir el pañal sienta ganas de orinar en ese momento por lo que te recomiendo hacer un poco como un torero, abrir el pañal sucio, hacer como que lo quitas pero volver a cerrarlo para que si tu bebé orina en ese momento, lo haga sobre el pañal que vas a tirar y ahorres un cambio.
-
Si puedes, aprovecha después de quitar el pañal sucio para dejar un ratito a tu bebé sin pañal, sobre una toalla. Le da aire al culito y reduce irritaciones.
-
Cambia el pañal cada 2-3 horas o cuando notes que está mojado/sucio, especialmente si tu bebé tiene la piel sensible.
- En un principio si solo ha hecho pis no es necesario retirar el pañal cada vez que haga ya que se absorbe rápidamente por el pañal y puedes esperar a que esté «lleno». Si ha hecho cacas, cambia el pañal cuanto antes porque las heces del bebé son muy muy irritantes y el pañal no las absorbe
-
Si el pañal se escapa con frecuencia (explosión hacia arriba incluida), puede que necesites una talla más.
Cuál es la mejor crema para el cambio de pañal
La piel del bebé es delicada y propensa a irritaciones, por lo que es fundamental elegir una crema adecuada para protegerla y cuidarla. A continuación, te presento una selección de cremas para el cambio de pañal disponibles en nuestra tienda, con sus características principales:
Producto | Precio | Tamaño | Ingredientes Principales | Textura | Enlace | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|
Crema Pañal Caléndula Weleda | 9,95 € | 75 ml | Caléndula, manzanilla, óxido de zinc, lanolina | Rica y protectora. Muy cacatrizante y reparadora. Tanto para todos los cambios de pañal como cuando está irritado. | Comprar Crema pañal Weleda | ![]() |
Mustela Crema Pañal Bio | 9,95 € | 75 ml | Aceite de oliva bio, aloe vera, óxido de zinc | Ligera y de rápida absorción | Comprar crema pañal mustela bio | |
Mustela Crema Bálsamo Bebé | 8,95 € | 100 ml | Óxido de zinc, pantenol, vitamina F | Bálsamo suave | Comprar crema balsamica pañal mustela | |
Crema Pañal Manzanilla Green Cornerss | 12,90 € | 75 ml | Manzanilla, aloe vera, óxido de zinc | Textura pasta al agua muy aislante pero se extiende fácil | Comprar crema pañal manzanilla Green Cornerss | |
Crema Pañal Intensiva Suavinex | 7,95 € | 75 ml | Óxido de zinc, manteca de karité, aceite de almendras | Rica y nutritiva. Perfecta para culito irritado | Comprar crema pañal intensiva suavinex | |
Pasta Lenitiva Chicco Baby Moments | 6,95 € | 100 ml | Óxido de zinc, pantenol, vitamina E | Pasta al agua ligera y fácil de aplicar | Comprar pasta lenitiva baby moments | |
Pomada Regeneradora Pañal ISDIN BabyNaturals | 11,95 € | 100 ml | Óxido de zinc, aceite de rosa mosqueta, vitamina E | Textura suave y regeneradora | Comprar pomada regenradora pañal isdin baby naturals |
Los precios y enlaces corresponden a los productos disponibles en nuestra tienda online Cestaland.